![]() |
|||||||||||||||
Tabla de Contenido: [TOC]FÉDÉRATION INTERNATIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATION![]() La FIFA, fue fundada el 21 de Mayo de 1904 por delegados provenientes de Francia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, España, Suecia y Suiza. Ya que fue fundada en París bajo la iniciativa de Robert Guérin, presidente de las Asociación Francesa, luego de un partido internacional entre Francia y Bélgica, el nombre de la recién fundada FIFA, era en francés, la expresión "Association Football" es adoptada más tarde por la FIFA para así distinguirla del rugby, cuyas raíces encontramos en el fútbol. El emblema de la FIFA, hemisferios estilizados del mundo, tiene la intención de transmitir el mensaje de que el fútbol abraza al mundo. Hoy día simboliza a la familia internacional de fútbol. El Presidente de la FIFA![]() Antes de ser electo presidente de la FIFA, Blatter fue el secretario genral de FIFA. Fue asignado en este cargo en Noviembre de 1981, tras una trayectoria destacada en el deporte y los negocios, siendo ademas Jefe Ejecutivo desde el año de 1990. Como CEO de la administración de la FIFA, el Sr. Blatter es el contacto permanente entre la FIFA y sus 197 miembros ( así como de su único miembro provisional afiliado), y está encargado de llevar a efecto las decisiones del Comité Ejecutivo, así como de asegurar que sus miembros se adhieran a los Estatutos y Regulaciones de la FIFA. El Sr. Blatter inició su carrera profesional como Secretario del Valassian Tourist Board en Suiza, su país natal, y luego fue Secretario General de la Federación Suiza de Hockey sobre Hielo (1964). Más tarde prosiguió actividades periodísticas y de relaciones públicas en las áreas deportivas y de la industria privada. Como Director de Sports Timing y Relaciones Públicas de Longines S.A., se involucró en la organización de los Juegos Olímpicos de 1972 y 1976. Durante el otoño de 1975, el Sr. Blatter se une a la FIFA como Director de los Programas de Desarrollo Técnico, cargo en el que inició la organización de los programas educativos y de competencias, que son ahora parte de las actividades de la FIFA a nivel mundial. En 1977 fue nombrado Director Técnico de la FIFA.
Nacido el 10 de Marzo de 1936, en Visp; Suiza, el Sr. Blatter fue un jugador activo de fútbol desde 1948 hasta 1971.Es miembro de la Asociación Suiza de Sportswriters y miembro del Panathlon Club, una asociación de ejecutivos de deportes. Prestó servicio como Coronel en el ejercito Suizo. Graduado como bachiller en el Collège de Sion de Suiza, obtiene su Licenciatura en Economía y Administración en la Facultad de Leyes de la Universidad de Lausanne. PRESIDENTE HONORARIO![]() En la reunion del Comite ejecutivo del 7 de diciembre de 1996 en Barcelona,anuncio que no se lanzaria para la re elección de 1998 que se realizaria en Paris, siendo electo Blatter como presidente sucesor el 8 de Junio de 1998. En esa ocación, los delegados le confirieron el bien merecido título de presidente honario. Entre los mayores logros de la FIFA, producto del liderazgo de el Dr. Havelange, se destaca el haber incrementado el número de equipos participantes en la competencia final de la Copa Mundial, de 16 a 24 (desde 1982), y a partir de Francia 1998, 32 equipos participantes; la creación de los Campeonatos Juveniles de Fútbol en 1977 ( para jugadores menores de 20 años), el Campeonato de Menores de 17 años en 1985; el desarrollo de campeonatos mundiales de fútbol de salón (Futsal) y de fútbol femenino. Inició la construcción del moderno centro de operaciones de la FIFA en Zurich y allanó el camino para la reincorporación de la República Popular de la China al movimiento mundial de fútbol. Durante los años setenta estableció programas de desarrollo para el fútbol a diversos niveles en países del tercer mundo, iniciando así un dialogo constructivo norte-sur, que aún hoy continua. Los excelentes resultados obtenidos por los equipos de Africa y de Asia en la pasada Copa Mundial, son consecuencia positiva de estos esfuerzos. Entre los mayores logros de la FIFA, producto del liderazgo de el Dr. Havelange, se destaca el haber incrementado el número de equipos participantes en la competencia final de la Copa Mundial, de 16 a 24 (desde 1982), y a partir de Francia 1998, 32 equipos participantes; la creación de los Campeonatos Juveniles de Fútbol en 1977 ( para jugadores menores de 20 años), el Campeonato de Menores de 17 años en 1985; el desarrollo de campeonatos mundiales de fútbol de salón (Futsal) y de fútbol femenino. Inició la construcción del moderno centro de operaciones de la FIFA en Zurich y allanó el camino para la reincorporación de la República Popular de la China al movimiento mundial de fútbol. Durante los años setenta estableció programas de desarrollo para el fútbol a diversos niveles en países del tercer mundo, iniciando así un dialogo constructivo norte-sur, que aún hoy continua. Los excelentes resultados obtenidos por los equipos de Africa y de Asia en la pasada Copa Mundial, son consecuencia positiva de estos esfuerzos. Reelecto por sexta oportunidad como Presidente de la FIFA el 16 de Junio de 1994, durante el Congreso de la FIFA en Chicago, el Dr. Havelange se ha propuesto otros ambiciosos programas para los años venideros. El primero de ellos crear una fundación para el auspicio de jóvenes futbolistas provenientes de grupos no privilegiados; el segundo un centro de documentación, incorporando una videoteca, además de otros materiales sobre el fútbol mundial y la FIFA, centro que será construido a un lado de las oficinas de la FIFA en Zurich. Será creada una cátedra en la Universidad de Neuchâtel (Suiza), para el estudio de las implicaciones financieras, sociales y sobretodo económicas del fútbol. Finalmente, la modernización con tecnología actualizada de los sistemas de comunicación entre el centro de operaciones de la FIFA, y demás federaciones y asociaciones. El Dr. Havelange ha llenado gran parte de su vida con el deporte, bien como participante o bien como ejecutivo. Compitió en dos oportunidades en los Juegos Olímpicos, haciendo su debut como representante en natación de su país natal, Brasil. Luego compitió como miembro del equipo de water polo de Brasil en 1952. Fue el líder de la delegación Brasileña en los juegos de Melbourne de 1956. El Dr. Havelange fue electo presidente de la Confederación Brasileña de Deportes (CBD) en 1958, sirviendo en ese importante cargo hasta su elección como Presidente de la FIFA en 1974. Durante su permanencia en el cargo de presidente de la CBD, Brasil ganó la Copa Mundial en tres oportunidades ( 1958, 1962, 1970). Ha sido miembro del Comité Olímpico Internacional desde 1963, teniendo éxito al establecer el fútbol como una de las disciplinas en los Juegos Olímpicos. Gracias a su iniciativa el fútbol femenino se ha constituido en un deporte de medalla a partir de las Olimpiadas de 1996 efectuadas en Atlanta. Nacido el 8 de Mayo de 1916 en Río de Janeiro (Brasil), Joao Havalange tiene un doctorado en Leyes. Es el Presidente de COMETA S.A., una compañía brasileña de autobuses con mucho éxito, así como director de compañías en las industrias química y de seguros, y director de varias escuelas. El Dr. Havelange ha recibido numerosos premios por sus servicios a los deportes, entre ellas el Cavalier de Legion d'Honner de Francia, la Orden de Méritos Especiales de Brasil, Comandante de los Cavaliers de la Orden Infante Dome Henrique de Portugal, Cavalier de la Vasa Orden de Suecia, y la Gran Cruz de Isabel la Católica de España. Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1988. Como hombre que disfruta de un régimen diario de trote y natación, el Dr. Havelange vive en Río de Janeiro con su familia. DESDE 7... HASTA 203Para el momento de su creación, siete asociaciones se afilian a la FIFA. Para el momento de la realización del 51vo Congreso Ordinario de FIFA, que se realizo en Paris los días 7 y 8 de Junio de 1998, FIFA ha crecido hasta convertirse en 203 asociaciones miembros, Es por ello que la FIFA se ha transformado en la federación deportiva más grande y de mayor popularidad alrededor del mundo, con más de 200 millones de miembros activos. Este hecho necesariamente demanda una eficiente administración. El cuerpo legislativo de la FIFA es el Congreso, el cual se reúne cada dos años presentando los Estatutos y las Regulaciones que gobiernan su ejecución. Cada asociación miembro tiene un voto, independientemente de su tamaño o de su fuerza al jugar. El Congreso también elige al Presidente por un período de cuatro años, esta elección se lleva adelante el mismo año de la Copa Mundial.
La figura que lideriza la administración es el Secretario General, quien es el responsable de implementar las decisiones del Comité Ejecutivo. Encabeza un grupo de alrededor de 55 empleados trabajando en la Casa de la FIFA en Zurich.
Los idiomas oficiales de la FIFA son Inglés, Francés, Español y Alemán, y como idiomas adicionales Ruso, Arabe y Portugués. Promover y desarrollar el fútbol es una de las tareas principales de la FIFA, sin abandonar la responsabilidad de mantener los valores deportivos tradicionales, bien mediante el lanzamiento de una campaña a nivel mundial por un juego limpio, a través de el trabajo continúo en el área educativa de jóvenes o bien mejorando las condiciones generales de salud para deportistas. Que el fútbol profesional sea un deporte de alto nivel competitivo es sólo una pequeña parte del movimiento global del fútbol, otra responsabilidad importante de la FIFA es la de guiar la tumultuosa publicidad que rodea al fútbol de alto nivel para que este crezca entre las grandes masas. El deporte y el fútbol fueron en principio actividades recreativas, y así debe continuar, el Fútbol al servicio de la sociedad y no al contrario. COMPETICIONES DE LA FIFALa FIFA patrocina otras competencias y torneos internacionales, que se suman a la Copa Mundial de Fútbol, entre estos se encuentran: Campeonato Mundial Juvenil ( para menores de 20 años) por la Copa FIFA/Coca Cola; Campeonato Mundial para menores de 17 años por la Copa FIFA/JVC; Campeonato Mundial de la FIFA para Fútbol Femenino; campeonato de fútbol para los Juegos Olímpicos; y el Campeonato Mundial para Futsal ( Fútbol de salón).La Copa Mundial![]() La Copa Mundial encuentra sus raíces en los primeros movimientos Olímpicos de principios del siglo 20, especialmente en los Juegos de los años 20. Catorce naciones participaron en las Olimpíadas de 1920 en Antwerp; 22 naciones viajaron a París en 1924, entre ellas las primeras delegaciones de Sur América, Asia y Africa; en 1928 asistieron a Amsterdam 17 naciones. Dos años más tarde, el 26 de Mayo de 1928, FIFA anuncia sus planes de efectuar su propia contienda, es así como nace la Copa Mundial de Fútbol. El Congreso de la FIFA, liderizado por el entonces Presidente Jules Rimet, presentó un comunicado en el que declaraba que la FIFA "organizaría un campeonato abierto a todos los equipos representantes de todas las asociaciones nacionales afiliadas". El primer torneo de la Copa Mundial de fútbol lo ganó la selección de Uruguay en 1930. Este evento inicial efectuado en los años de la posguerra, el resurgimiento de Europa y la Gran Depresión, se encontró hasta dos meses antes de la ceremonias de apertura sin un solo competidor europeo. Luego de una exitosa negociación efectuada por Rimet, finalmente participaron cuatro naciones Europeas, sin embargo ninguno pudo mover de su sitial de honor al equipo Olímpico y nación anfitriona, pues Uruguay ganó la primera de sus dos contiendas. La Copa Mundial ha florecido con el paso de sus 65 años, atrayendo a casi la totalidad de naciones jugadoras de fútbol a sus competencias eliminatorias y asombrando a una audiencia acumulada de tele-espectadores de 32 billones de personas durante los partidos de 1994. En la actualidad el trofeo de la Copa Mundial es el trofeo deportivo más codiciado en el mundo. El evento se ha efectuado cada cuatro años desde 1930, excepto durante los años 1942 y 1946 de la Segunda Guerra Mundial. Originalmente la Copa Mundial se realizaba con la participación de 16 equipos, pero esta creció hasta los 24 equipos para el torneo de 1982. Esta expansión se ha mostrado beneficiosa para el fútbol, particularmente en aquellas regiones donde se está desarrollado el juego. Para 1998, competirán 32 equipos en las Contiendas Finales de Francia. Un total de 141 naciones entraron a la fase eliminatoria para la Copa Mundial de 1994. Se jugaron más de 500 partidos en las seis confederaciones de la FIFA, para estrechar el camino y seleccionar así los 24 equipos finalistas para la Copa Mundial de 1994. La Copa Mundial a Través de los AñosAño Lugar Campeón Subcampeón 1930 Uruguay Uruguay Argentina 1934 Italy Italy Czechoslovakia 1938 France Italy Hungary 1942 No se efectúa por la Segunda Guerra Mundial 1946 No se efectúa por la Segunda Guerra Mundial 1950 Brazil Uruguay Brazil 1954 Switzerland West Germany Hungary 1958 Sweden Brazil Sweden 1962 Chile Brazil Czechoslovakia 1966 England England West Germany 1970 Mexico Brazil Italy 1974 West Germany West Germany Netherlands 1978 Argentina Argentina Netherlands 1982 Spain Italy West Germany 1986 Mexico Argentina West Germany 1990 Italy West Germany Argentina 1994 USA Brazil Italy El Trofeo de la Copa Mundial![]() El trofeo de la Copa Mundial es el trofeo deportivo más codiciado del mundo, han existido dos de ellos a lo largo de sus 65 años de historia. El trofeo utilizado hoy día fue diseñado por Silvio Gazzaniga ( presentado por Bertoni de Milan, Italia), luego que el trofeo original Jules Rimet fue retirado y obsequiado a Brasil por ser el primer equipo campeón de la Copa Mundial en tres oportunidades ( México 1970). La estatuilla Jules Rimet, así nombrada en honor al presidente de la FIFA que dio inicio al Torneo Copa Mundial de Fútbol, fue diseñada por el escultor francés Abel Lafleur. Este representa a la Diosa de la Victoria sosteniendo en sus brazos extendidos una vasija, fue realizado en oro sobre una base de piedras semi preciosas. El Trofeo Jules Rimet, estuvo escondido bajo una cama en Italia durante la Segunda Guerra Mundial para protegerlo de las tropas invasoras. Durante la Copa Mundial de Fútbol celebrada en Inglaterra durante el año 1966, fue robada de una exhibición pública pocos días antes del evento, y recuperada posteriormente dentro de un pipote de basura por un perro llamado "Pickles". En 1983 el trofeo fue robado nuevamente, esta vez en Brasil, pero nunca pudo ser recuperado, se especula que fue fundido por los criminales responsables del robo. La Asociación Brasileña de Fútbol lo ha reemplazado con una copia. En 1974, la FIFA, donó el nuevo trofeo para la Copa Mundial con motivo de efectuarse la décima contienda. El diseño de Gazzaniga fue seleccionado por la FIFA entre un total de 53 modelos presentados. Gazzaniga, ha descrito su trabajo al decir " Las líneas surgen de la base, se elevan en espiral, y se estiran para recibir al mundo. De las formidables tensiones dinámicas del cuerpo compacto de la escultura nacen las figuras de dos atletas en el momento excitante de la victoria". El trofeo fue realizado en oro sólido de 18 quilates, mide 36 centimetros (14 pulgadas) de estatura, posee dos anillos de malaquita incrustados en la base, y pesa alrededor de 4970 gramos ( 11 libras). El trofeo original permanece en posesión de la FIFA, mientras que la Asociación Nacional ganadora recibe una replica bañada en oro. Torneo Olímpico de Fútbol![]() La FIFA es la responsable de las preliminares para cada contienda final. La ubicación en las casillas para las competencias finales son las siguientes: Torneo masculino (16 equipos) 5 de Europa, 3 de Asia, 3 de Africa, 2 de Sur América, CONCACAF de 2 a 3, Oceanía 1 o ninguno. El país organizador califica automáticamente. La elección se limita por lo general a jugadores por debajo de los 23 años. En el caso de los torneos femeninos (8 equipos): a parte del equipo anfitrión califican los siete equipos con la mejor ubicación para calificar para la venidera Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Copyright © 1997 En-Linea, Inc. All rights reserved. Copyright © 1994-98 FIFA. Derechos Reservados. Copyright © 1998 En-Linea, Inc. Derechos Reservados. |