Tiro libre directo
Se concederá un tiro libre al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes seis faltas de una manera que el árbitro considere temeraria, peligrosa o con el uso de una fuerza excesiva:
- dar o intentar dar una patada a un adversario
- poner o intentar poner una zancadilla a un adversario
- saltar sobre un adversario
- cargar contra un adversario
- golpear o intentar golpear a un adversario
- empujar a un adversario
Se concederá asimismo un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes cuatro faltas:
- en el momento de luchar por el balón, da una patada al adversario antes de tocar el balón
- sujetar a un adversario
- escupir a un adversario
- tocar el balón con las manos deliberadamente (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área penal)
El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta. *(ver prefacio)
Tiro penal
Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez faltas mencionadas dentro de su propia área penal, independientemente de la posición del balón y siempre que el mismo esté en juego.
Tiro libre indirecto
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador comete, en opinión del árbitro, una de las siguientes tres faltas:
- jugar de forma peligrosa
- obstaculizar el avance de un adversario
- impedir que el guardameta pueda sacar el balón con las manos
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete una de las siguientes cinco faltas dentro de su propia área penal:
- dar más de cuatro pasos mientras retiene el balón en sus manos, antes de ponerlo en juego
- volver a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado
- tocar el balón con las manos después de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie
- tocar el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero
- perder tiempo
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta. * (ver prefacio)
Sanciones disciplinarias
Faltas sancionables con una amonestación
Un jugador será amonestado y recibirá la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes siete faltas:
- ser culpable de conducta antideportiva
- desaprobar con palabras o acciones
- infringir persistentemente las Reglas de Juego
- retardar la reanudación del juego
- no respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina o tiro libre
- entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro
- abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro
Faltas sancionables con una expulsión
Un jugador será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes siete faltas:
- ser culpable de juego brusco grave
- ser culpable de conducta violenta
- escupir a un adversario o a cualquier otra persona
- impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de marcar un gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal)
- malograr la oportunidad manifiesta de marcar un gol a un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una falta sancionable con tiro libre o penal
- emplear lenguaje ofensivo, grosero y obsceno
- recibir una segunda amonestación en el mismo partido