![]() |
![]() |
|
---|---|---|
Los campeones continentales medirán fuerzas por primera vez bajo los auspicios de la FIFA en un campeonato de diez días a mediados de diciembre. Es una magnífica oportunidad para sopesar las fuerzas y debilidades de las mejores selecciones de cada continente. Participarán Brasil, México, Sudáfrica, Australia, Uruguay, Arabia Saudita, los Emiratos Arabes Unidos y la República Checa. Se jugará por un trofeo completamente nuevo que llevará el nombre de Rey Fahd de Arabia Saudita. El evento se denomina Copa FIFA/Confederaciones y se disputará entre el 12 y el 21 de diciembre en el estadio más hermoso del mundo: el "Estadio Rey Fahd" en los suburbios de Riad, capital de Arabia Saudita, famoso por su diseño exclusivo y escenario de la final y de varios otros partidos del Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA/Coca-Cola en 1989.
El mismo estadio albergó asimismo los primeros dos Campeonatos Intercontinentales organizados por Arabia Saudita en nombre de la Confederación Asiática de Fútbol en 1992 y 1995. Argentina -campeón sudamericano en 1991- ganó el primer torneo y, el segundo, fue ganado por Dinamarca, campeón europeo de EURO 92. El evento obtuvo ahora una nueva dimensión al pasar a ser un acontecimiento oficial de la FIFA y volverá a celebrarse en Riad como señal de respeto por el país que dio luz a este evento hace cinco años. El concepto será básicamente el mismo: invitar a los campeones de cada continente a competir entre sí un torneo. A continuación, la composición de este grupo selecto de ocho escuadras:
![]() Los dos primeros torneos por invitación habían generado un enorme interés entre el público saudí y también en los medios de difusión internacionales. En el primer evento en 1992 participaron solamente cuatro equipos, pero se vieron numerosos goles. Arabia Saudita derrotó a EEUU en el primer encuentro, pero perdió luego la final contra Argentina por 3 a 1, después de que los sudamericanos derrotaran a Costa de Marfil por 4 a 0 en su primer partido. EEUU finalizó tercero tras vencer a Costa de Marfil por 5 a 2. Los partidos de Arabia Saudita atrajeron una multitud de más de 70,000 espectadores. La victorial de Dinamarca en 1995 En 1995, el contingente fue aumentado a seis equipos en dos grupos de tres. Japón y la selección local fueron eliminados en la primera vuelta. México se tuvo que enfrentar a Nigeria por el tercer puesto (ganando el campeón de la CONCACAF en los tiros de penal tras un empate a uno), mientras que Dinamarca derrotó por 2 a 0 al poseedor del título Argentina en una magnífica final. Con la elevación del torneo al estatuto oficial de la FIFA, apoyado por Chevrolet, como patrocinador principal, así como por otros patrocinadores de la FIFA y el patronato continuo de la familia real saudí, el evento promete tener un éxito aún mayor que hasta la fecha. La fijación temporal oportuna del torneo es particularmente interesante, ya que se celebrará poco después del sorteo de la Copa Mundial en Marsella. Ofrecerá a los equipos una primera oportunidad de medir fuerzas, con la posibilidad de acumular valiosos puntos sicológicos en caso de ganar contra un adversario potencialmente favorito para la Copa Mundial. Aparte de este hecho, la Copa FIFA/Confederaciones obtendrá prestigio por mérito propio, ya que la competición reúne a las selecciones nacionales más potentes del mundo. Particularmente, los campeones de Africa y Asia tratarán de demostrar que su título continental tiene el mismo valor que uno europeo o sudamericano, mientras que la finalidad de los contendientes de Oceanía y la CONCACAF será demostrar que sus campeonatos -muy jóvenes aún- pueden producir ya ganadores que están en condición de competir con los mejores del mundo. Un calendario cargado
Como todos los partidos se jugarán en un estadio y todos los equipos vivirán en un mismo hotel, la organización del torneo puede ser considerada casi como el sueño de todo organizador de competiciones. El calendario de dos partidos por día, con encuentros casi todos los días durante una semana y media, hará que el calendario esté muy cargado y que el ganador sea muy merecedor del título. Retornar a la Tabla de Contenido [TOC] Copyright © 1994-97 FIFA. All rights reserved. Copyright © 1997 En-Linea, Inc. All rights reserved. |