LA LEY Y LA ETICA DE LAS LESIONES FUTBOLÍSTICAS
POR DR. TONI GRAF-BAUMANN
(Alemania) es asesor de asuntos legales de la
Comisión de Medicina de Deportiva de la FIFA.
La medicina deportiva difiere de otros sectores de la medicina en cuanto a que se ocupa tanto de pacientes lesionados como de atletas sanos. Por consecuencia, los médicos y fisioterapeutas de la medicina del deporte se encuentran a menudo en situaciones que se extienden más allá de la relación habitual médico-paciente basada sobre derechos y obligaciones mutuos.
- Este tipo de aspectos médico-legal y éticos tienen que ser considerados en todos los proyectos de investigación médica, incluyendo el programa F-MARC de la FIFA (the FIFA Medical Assessment and Research Centre). Todos los participantes deben firmar un formulario personal en el que declaran que están bien informados y que están de acuerdo con las pruebas, y a pesar de que los acuerdos concordados entre los jugadores y sus equipos o entrenadores estipulen que los problemas relacionados con la salud de los jugadores deben ser revelados a sus respectivos clubes o asociaciones nacionales, el equipo de F-MARC no dará a conocer ninguna información sin el consentimiento explícito del jugador. El futbolista puede consultar sus datos personales en cualquier momento.
- En la medicina deportiva, al igual que en otros sectores de la medicina, la falta de cuidado o de conocimientos en el diagnóstico, el tratamiento o la rehabilitación puede tener serias consecuencias. Más aún, en la actualidad es habitual mejorar el rendimiento atlético con medios medicamentosos y esto puede conducir a perjuicios yatrogénicos. Los métodos empleados generalmente no corresponden a la ética médica y pueden ser considerados, por regla general, como negligencia.
- El médico o fisiterapeuta deportivo debe tener el mismo esmero y la misma diligencia en el diagnóstico o en el tratamiento de lesiones y enfermedades relacionadas con el deporte que cualquier otro tipo de médico. Toda clase de violación puede conllevar un pleito de responsabilidad civil y puede incluso finalizar con condena por negligencia o homicidio involuntario.
- En el deporte profesional o semiprofesional, como el fútbol, los médicos y fisioterapeutas están generalmente contratados por el club o la asociación. La presión de parte de dirigentes, medios informativos, o incluso patrocinadores, puede llevar a conflictos de intereses.
- Próximamente, los organizadores de acontecimientos futbolísticos de mayor envergadura tendrán que asumir una responsabilidad adicional. Cuando tengan que inspeccionar la sede del evento, además de controlar las condiciones técnicas, sociales, organizatorias y financieras, tendrán asimismo que verificar con gran atención y experiencia las condiciones locales relacionadas con la salud y el bienestar de los jugadores, dirigentes y espectadores, así como los asuntos relativos a los servicios nacionales de salud y de tratamiento de emergencia. En caso de que estas condiciones no sean satisfactorias, será necesario cancelar el evento. Los médicos y el personal paramédico pueden asistir como consultores a los organizadores y a aquellas personas cuyas decisiones definitivas impliquen una responsabilidad desde el punto de vista legal y ético.
- Un problema particularmente sensible en el fútbol y en todos los deportes de élite es el de la confidencialidad y el secreto profesional relacionados con las informaciones sobre la condición física y mental de los atletas, tanto más que los problemas mentales se están convirtiendo más a menudo en la razón de rendimientos negativos, particularmente debido a la creciente presión por parte de los medios de comunicación. Hay un paso muy corto entre la información inhibida sobre las lesiones y enfermedades físicas del jugador e historias similares sobre sus posibles problemas mentales y psíquicos.
- Lamentablemente tenemos que constatar que existe una creciente tendencia por parte de dirigentes y patrocinadores de socavar estos principios, de manera que los médicos y todas las personas e instituciones responsables de la salud de los jugadores deberán esforzarse a fondo para contrarrestar esta tendencia.
- Debemos, asimismo, considerar las consecuencias socio-económicas de las lesiones futbolísticas. En vista de las enormes reducciones en los sistemas de salud en todo el mundo, la responsabilidad de la prevención y del tratamiento adecuado de lesiones y enfermedades relacionadas con el deporte estará a cargo de todas las personas e instituciones asociadas con el deporte, ya que los daños no podrán ser cubiertos más por la comunidad conjunta de aseguradores. Por lo tanto, será menester sopesar bajo aspectos socio-económicos los métodos de tratamiento específicos para lesiones deportivas típicas y comunes y poner asimismo atención a los costos directos de tratamientos funcionales prematuros y a los gastos indirectos resultantes de la baja del atleta en su club.
Retornar a la Tabla de Contenido [TOC]
Copyright © 1996 Fédération Internationale de Football Association. All rights reserved.
Copyright © 1996 En-Linea, Inc. All rights reserved.
|